Catalina Lorca Cammas es kinesióloga y dicta el curso “Promoción y protección de la salud” para las estudiantes de Pedagogía en Educación Parvularia del Campus Villarrica.
“Desde que egresé he estado ligada a la docencia, por lo que, al llegar a Villarrica, busqué continuar en el máximo referente universitario de la zona. Me integré al equipo académico hace 3 años y ha sido una experiencia increíble. Me gusta mucho poder entregar mis conocimientos a otras áreas para poder ayudar a los niños desde un enfoque interdisciplinario”, precisa la docente.
Desde su área lidera la asignatura de Promoción y protección de salud, cuyo enfoque principal es que las futuras educadoras adquieran conocimientos que les permitan pesquisar a tiempo cualquier tipo de problemas de salud de los párvulos y así informar a los padres para que puedan consultar a tiempo. Asimismo, les ayuda a adquirir habilidades para enfrentarse a una situación de primeros auxilios, aplicando técnicas como la reanimación cardiopulmonar (RCP).
Además de poseer especializaciones en áreas como respiratorio y neuromotor pediátrico, la joven profesional finalizó este año un curso básico de neurodesarrollo con enfoque Bobath.
“La certificación que realicé en el verano busca entregar herramientas avanzadas para la neuro rehabilitación infantil para entregarle al paciente la mayor autonomía e independencia en su vida diaria. Es un enfoque de razonamiento clínico, análisis del paciente como un todo y tratamiento que pone énfasis en el control postural y movimiento adecuado para la tarea que quiere realizar el paciente”, explica Catalina.
A lo anterior, agrega que “si bien el curso no aplica para educadoras de párvulos, la experiencia de ver muchos pacientes me ayuda a poder transmitirle a mis alumnas diversas alertas que les pueden tocar y que a veces pueden pasar desapercibidas”, concluye la profesional.