Categoría Académica:
Profesora Asistente: Planta Ordinaria
Profesión: Profesora de Enseñanza Media con Mención en Castellano. Universidad de Chile. 2008.
Curriculum Completo
Grados Académicos:
Ph.D en Educación: Curriculum e Instrucción. Lenguaje, alfabetización y cultural. Universidad de Washington. 2015.
Magister en Lingüística. Universidad de Chile. 2010.
Licenciada en Educación. Universidad de Chile. 2007.
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánica, mención Lingüística. Universidad de Chile. 2005.
Area de Interés Principal:
Educación interculcultural bilingüe, Formación de profesores, Infancia y diversidad, Lingüística aplicada y Revitalización lingüística.
Proyectos de Investigación:
Construir, aprender y compartir un lugar: el desafío de la educación intercultural bilingüe para jardines infantiles y comunidades mapuches en región de la Araucanía. CONICYT. FONDECYT de iniciación. 2016-2019. Investigador responsable.
Proyectos de investigación y desarrollo Las Desigualdades Invisibilizadas: población indígena y segregación escolar. Concurso Especial Políticas Públicas, VRI, UC. 2016. Co investigador.
Publicaciones:
Silva, I., Becerra, R. 2015. La escuela intercultural, Nuevas formas de relación en la escuela: reflexionar y transformar. 38, 1-41, Español.
Varghese, M., Becerra, R. 2014. How do people use different languages differently? In: Rita Elaine Silver y Soe Marlar Lwin,editors. Language in education. London, UK; New York, USA: Bloomsbury Academic. p. 143-157.
Becerra, R., Fones, A. The Needs of Educators in Intercultural and Bilingual Preschools in Chile: A Case Study , International Journal of Multicultural Education. ISSN: 1934-5267. Editorial: Eastern University, Education Department
Becerra, R., Hasler, F., Mayo, S. 2013. Re- pensando el Lugar de las Lenguas Indígenas en Chile: Globalización y Educación Intercultural Bilingüe (Re-thinking the Place of Indigenous Languages in Chile: Globalization and Intercultural Bilingual Education). International Journal of Multicultural Education. 15, 3, 26-44,