Ramón Díaz Eterovic, destacado escritor nacional, y Valentina Díaz Leyton, diseñadora gráfica, dan vida a “Los Tesoros del Arcoiris”, un nuevo material literario para niños que busca poner en valor el patrimonio natural y cultural de nuestra región.
Publicado el 11 de diciembre de 2018.
Anibal, Margarita, Nahuel, Beatriz y Benjamín conforman un grupo de curiosos y creativos niños que se preguntan qué hay en los extremos de un brillante arcoiris que se asoma por su ventana ¿Serán ollas llenas de monedas de oro o tal vez kilos y kilos de chocolate? Para averiguarlo, inician un viaje imaginario sobre una nube mágica, la que les permite descubrir desde las alturas las principales riquezas naturales y culturales de La Araucanía.
La aventura comienza en Villarrica, donde los niños contemplan el imponente volcán; continúa avanzando por un bosque poblado de hualles, araucarias, canelos, notros y arrayanes, para luego encontrarse con aves de distintos tamaños y plumajes.
Lo anterior es sólo una parte de “Los Tesoros del Arcoiris”, un libro infantil de editorial LOM que fue lanzado recientemente en la Biblioteca Gabriela Mistral del Campus Villarrica UC.
La ceremonia de presentación contó con la participación de ambos autores: el escritor nacional y creador del “detective Heredia”, Ramón Díaz Eterovic, y su hija, la diseñadora gráfica Valentina Díaz Leyton, con quien en 2015 lanzó el exitoso libro “Los Curiosos Ojos del Volcán”.
“El gran objetivo de esta publicación es enseñar e invitar a los niños a conocer el lugar, la tierra y el pueblo en que viven, y descubrir que son espacios llenos de cosas maravillosas que nos permiten soñar y que es bueno conocer, porque nos hacen crecer y ser más libres”, sostuvo Ramón Díaz Eterovic, quien es acreedor de reconocimientos como el Premio Municipal de Literatura de Santiago (2007) y el Premio Altazor (2009).
Por su parte, Valentina Díaz Leyton, quien se ha dedicado al diseño y producción de una variedad de creaciones con fines educativos, comentó que “éste es un material didáctico que pretende desarrollar el fomento lector en la valorización del patrimonio natural y cultural de La Araucanía, con aspectos creativos y expresivos en la primera infancia”.

Proyecto
“Los Tesoros del Arcoiris” nace de un proyecto UC titulado “Widün mapu: material didáctico que incentive el reconocimiento, puesta en valor y respeto de la diversidad cultural y el patrimonio de La Araucanía” a cargo de las académicas Valentina Díaz Leyton y Karina Cárdenas Conejeros.
“El libro es producto de un trabajo de investigación y apoyado por el Fondo de Creación Cultural de la UC. Es una forma en que la universidad fomenta la participación de proyectos que se enfocan en el territorio”, precisa Gonzalo Valdivieso, director de Investigación del Campus.
En su etapa de elaboración, el libro fue testeado en seis establecimientos educacionales de la comuna de Villarrica, con niños de entre 3 y 8 años. Este proceso permitió identificar la forma en que niños y niñas se conectan y vinculan con las diferentes actividades, lugares, imágenes y celebraciones presentes en el libro, descubriendo así sus propios tesoros.
La publicación pretende vincular el patrimonio cultural y natural de La Araucanía con el quehacer y conocimientos de los pequeños lectores, favoreciendo la valoración del medio al que pertenecen. Asimismo, entre algunos de sus propósitos destacan propiciar vínculos afectivos, ampliar el vocabulario y favorecer la expresión oral de los niños.
“Ramón Díaz Eterovic es un autor bastante utilizado en textos escolares y trabajo en el aula. Esta nueva publicación me parece muy interesante y atractiva para la iniciación en la lectura en los primeros lectores, pues el trabajo paralelo de conexión de las artes plásticas y el material complementario que se entrega con el libro, conforman una manera muy creativa y didáctica para fomentar la lectura”, comentó durante el lanzamiento Cristina Orias, profesora de lenguaje del Colegio Saint Matthew de Villarrica.
Por su parte, Fernanda Sánchez, estudiante de Pedagogía en Educación Parvularia, opinó que “tuve la experiencia de utilizar con niños de sala cuna el libro anterior de ambos autores, Los Curiosos Ojos del Volcán, y las ilustraciones llamaban mucho la atención de los niños, por lo que la experiencia fue enriquecedora. Este nuevo libro me parece que es un muy buen instrumento para utilizar en diferentes aprendizajes, con un uso transversal”.
“Los Tesoros del Arcoiris” puede encontrarse en la Biblioteca Gabriela Mistral del Campus Villarrica UC y en diversas librerías a lo largo del país.