Centro de Desarrollo Local
Las oficinas de CEDEL se encuentran en San Martín 551, Villarrica. Este edificio de tres pisos cuenta con una sala de capacitación para 45 personas, oficinas para académicos, salas de reuniones y una planta libre con puestos de trabajo para profesionales y estudiantes de pre y postgrado que realizan investigaciones y participan en proyectos de desarrollo de este Centro.
Biblioteca Especializada en Educación
Ubicada en el Campus Villarrica, con una superficie de 297.4 m2, esta biblioteca está fuertemente enfocada al área de la educación y la cultura mapuche. Atiende a las Unidades Académicas de Educación General Básica con Mención en: Castellano, Ciencias Naturales, Educación Física, Matemáticas, Ciencias Sociales, Educación Musical e Inglés y Educación Parvularia. Además de contar con una colección aproximada a los 22.000 ítems, tiene acceso completo a un amplio catálogo en nuestro Sistema de Bibliotecas en Santiago (SIBUC); esto nos permite acceder a las colecciones impresas y electrónicas, permitiendo realizar búsquedas en las distintas fuentes de información, como son: bases de datos generales y especializadas, libros electrónicos, guías temáticas, prestamos entre bibliotecas, entre otros.
Museo
EL Museo Leandro Penchulef, se encuentra en el subsuelo de las dependencias de la Sede, presenta una exposición de colecciones en: textiles, cerámicos, líticos, cestería, madera, platería. También se encuentran materiales educativos con el fin de generar una comunicación y difusión de la cultura mapuche con el entorno regional, nacional e internacional.
Sala Crisol (computación)
Está implementada con doce computadores Pentium IV conectados constantemente en red a Internet, lo que da una relación del número de alumnos por computador de 16/1. El sistema de matrícula, registro académico, beneficios estudiantiles están habilitados en una red de datos directamente comunicados con la Pontificia Universidad Católica de Santiago.
Horario de atención: lunes a viernes 8.30 - 18:30 horas
Laboratorio de Ciencias Naturales
Con capacidad para 35 alumnos, equipado con recursos necesarios para la formación básica en Biología, Química y Física y en la enseñanza, en el sector de conocimiento del medio natural del currículo de la Educación General Básica.
Gimnasio
Ubicado en calle Anfión Muñoz 205 en Villarrica, con 1.023 m2 en los cuales se desarrollan actividades deportivas bajo techo, tanto recreativas como aquellas que componen el currículum de formación del profesor. Además se utiliza para la realización de actividades de extensión con la comunidad.
Laboratorio de idiomas
El laboratorio de idiomas se encuentra en el segundo piso del gimnasio, equipado con butacas y panel de trabajo para audio y práctica oral con capacidad para 25 alumnos.
Departamento de Profesores
La universidad tiene dos casas de hospedaje destinadas a profesores visitantes, investigadores e invitados:
- San Francisco, Bernardo O´Higgins 822. Contacto: Marcela Labra, e-mail: rlabra@uc.cl
Centro de Capacitación y Hostal
Ubicado a 18 kms. de Villarrica, este edificio y sus terrenos aledaños (20 hectáreas de terrenos rurales) brindan un espacio para actividades extra programáticas y complementarias de ciertos cursos, con facilidades de alojamiento y alimentación para 70 personas. Facilita la realización de jornadas intensivas de docentes, alumnos y profesores, en un ambiente grato y de proximidad con la naturaleza.