Con un público conformado por párvulos del after school Kimún y alumnos de los colegios Santa Cruz y José Abelardo Núñez de Villarrica se llevó a cabo el viernes 4 de noviembre la actividad de cierre del curso Física para Ciencias, dictado por la académica Karen Cartagena.
La Biblioteca Gabriela Mistral fue el lugar elegido para desarrollar el último trabajo de la asignatura, que consistió en una inédita sesión de cuentacuentos que incorporó diversos sonidos para dar ambiente a los relatos de los estudiantes de Pedagogía en Educación General Básica.
La apuesta educativa de los futuros docentes contempló un cambio este 2022, pues años anteriores se realizaba un radioteatro. Sin embargo, la pandemia y el escaso contacto que tuvieron los universitarios con niños y niñas en las escuelas propició el nuevo formato, realizando la actividad en vivo.
Marcela Espinoza, profesora diferencial de la Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica, asistió a la jornada acompañada de un grupo de niños pertenecientes al Programa de Integración Escolar (PIE), además de una colega y del fonoaudiólogo de su establecimiento. En ese contexto, agradeció la invitación que permitió generar una instancia de colaboración entre la UC y su escuela.
“Para nosotros estas actividades son tremendamente enriquecedoras por dos motivos: por un lado, presentamos a los futuros docentes alumnos que van a encontrarse en las aulas, alumnos diversos, unos que son más participativos y otros menos, y por otra parte agradecemos que nuestros niños tengan la posibilidad de aprender desde otra mirada, porque de pronto en las escuelas uno pierde la motivación o la capacidad de diversificar los procesos de enseñanza. Con estas actividades vemos que de pronto con pequeños detalles podemos hacer grandes diferencias”, comentó la educadora.
De igual modo, agregó que “veíamos a nuestros estudiantes, que en general se caracterizan por tener periodos de concentración bastante reducidos, que aquí estaban muy pendientes de todos los detalles que iban pasando en los cuentos, así que fue una actividad enriquecedora para ellos y que les permite aprender de otras formas”.
Para Fabiola Salinas, directora del after school Kimún, la instancia de vinculación con el medio fue muy positiva, pues “los niños estaban felices y la verdad es que salir del contexto del aula regular siempre es beneficioso para ellos. Yo creo que estas instancias a ellos los marcan, el salir y hacer otras actividades, sobretodo lo que está ligado a los cuentos, que pueden acompañarnos desde que somos unos bebés hasta muy adultos. Además, pudieron compartir con niños de mayor edad y eso fue muy rico pues interactúan entre sí. No importa la edad ni el tamaño, es muy positivo que puedan socializar con niños y niñas diferentes”.
Te invitamos a revisar algunas imágenes de la jornada:
