Educación Continua

warning: Creating default object from empty value in /home/villarri/public_html/modules/taxonomy/taxonomy.pages.inc on line 33.

Con dos workshop gratuitos el Campus Villarrica UC lanza su Escuela de Verano 2021

Las actividades se desarrollarán del 4 al 15 de enero y serán 100% online, permitiendo la participación de distintos profesionales a lo largo del país.

Publicado el 07 de enero de 2021.

La importancia de generar ambientes positivos en procesos de enseñanza y aprendizaje

En abril comenzará a impartirse el diplomado

Publicado el 20 de diciembre de 2019.

¡Aún quedan cupos disponibles! Participa en los cursos de especialización UC para Dirigentes Sindicales o Trabajadores

"Liderazgo y comunicación efectiva", "Tecnologías de la información y herramientas digitales", "Normas laborales y derechos fundamentales", "Formulación de proyectos" y "Derecho del trabajo y nueva

Publicado el 11 de diciembre de 2019.

[ESTUDIANTE] Postula a una de las cinco becas para la Escuela de Verano UC 2020

La convocatoria está abierta a alumnos de ambas carreras del Campus.

Publicado el 06 de diciembre de 2019.

24 profesionales se graduaron del diplomado “Convivencia Escolar: Formación de Comunidades de Aprendizaje y Buen Trato"

El programa abordó las herramientas conceptuales y prácticas para formar en los aspectos socioemocionales y éticos que se requieren en una convivencia escolar comunitaria, inclusiva y p

Publicado el 17 de diciembre de 2018.

Emprendedores se graduaron del curso Modelo de Negocios y Desarrollo Económico Territorial en Turismo de Naturaleza

Capacitación fue impartida por el Centro de Desarrollo Local UC y presidida por la destacada docente Angélica Montaño, profesora titular del Dpto de Economía en la U.

Publicado el 23 de noviembre de 2018.

Galeria de imagenes: 

PIE: estrategias, orgánicas y escuela para todos

Dirigido a: 

Equipo Programa Integración Escolar (PIE) Departamentos de Educación Municipal

Objetivos Generales: 

1. Reconocer posibilidades y estrategias para avanzar en la constitución del “equipo” PIE.
2. Conocer y saber reflexionar críticamente conceptos y estrategias para que los estudiantes de los grupo-curso decidan incluir colaborativamente a los estudiantes con capacidades diferentes, reconociendo la diversidad como fuente de aprendizaje y formación socioemocional de todos.

Unidad 1: Reflexionar sobre las experiencias de trabajo, tanto de coordinación interna del PIE, como su inserción en el espacio escolar y de aula, impacto en los estudiantes

Email de contacto: 
diplomadosvillarrica@uc.cl
Número de horas: 
16 hrs

Liderazgo en la respuesta educacional a la Diversidad, a través del DUA y la actualización del Decreto Nº 83/2015

Dirigido a: 

Dirigido a Educadores Diferenciales, Profesores de Educación General Básica, Educadoras de Párvulos, Especialistas, Profesionales de Apoyo (kinesiólogos, fonoaudiólogos, terapeutas ocupacionales, asistentes sociales, psicólogos, asistentes técnicos en educación especial y asistentes de la Educación) Directivos y Equipos de Gestión.

Objetivos Generales: 

1. Conocer los principios del Diseño Universal del Aprendizaje DUA, sus características, ejemplos y metodologías.
2. Diseñar estrategias de aula diversificadas como respuesta a la diversidad y a las Necesidades Educativas Especiales, en base al Diseño Universal de Aprendizaje
3. Compartir experiencias prácticas de los programas de integración con técnicas de liderazgo que les permitan facilitar la implementación y mantenimiento de estrategias de integración. Destacando los desafíos y los éxitos.
4. Conocer los decretos que orientan la educación especial, sus características y procesos, en conjunto con las nuevas orientaciones hacia los procesos de adecuación curricular.

Unidad 1: Sensibilizar a los participantes del valor de la Diversidad, comprendiendo el cambio de paradigma y el tránsito hacia la Inclusión

Email de contacto: 
diplomadosvillarrica@uc.cl
Número de horas: 
24 hrs.

Fortalecimiento de los Consejos Escolares para mejorar la Convivencia Escolar

Dirigido a: 

Miembros de Consejos Escolares de los establecimientos educacionales particulares subvencionados y municipales (docentes, apoderados, asistentes de la educación, estudiantes, sostenedores y directores).

Objetivos Generales: 

Fortalecer y mejorar la participación de los miembros de los Consejos Escolares en los establecimientos educacionales, y su contribución en las prácticas institucionales y la gestión participativa de la comunidad escolar.

Unidad 1: Institucionalización de los Consejos Escolares en el Sistema Educacional Chileno (5 horas)

Email de contacto: 
extensionvillarrica@uc.cl
Número de horas: 
20 horas pedagógicas