Con una nutrida programación, la Pontificia Universidad Católica de Chile, Campus Villarrica, se unirá a la fiesta cultural más grande del país este sábado 27 de mayo. La casa de estudios superiores abrirá sus puertas de 11:00 a 18:00 horas con actividades dirigidas a toda la familia, incluida la primera infancia.
Bajo el lema 2023 “Recuerdos para el futuro”, la universidad ubicada en calle O’higgins 501 ofrecerá durante toda la jornada exhibición de artículos antiguos y libros sobre la historia de la comuna, recorridos guiados por el Museo Leandro Penchulef y Museo Interactivo Regional de Agroecología y Sustentabilidad, cuenta cuentos, pintacaritas y actividades lúdicas a cargo de estudiantes de Pedagogía en Educación Parvularia y Pedagogía General Básica.
De igual forma, habrá charlas y talleres durante el día. El primero será un taller de pintura dirigido a las infancias, el que se impartirá de 11:00 a 13:30 horas. Este mismo se dictará para adultos de 15:00 a 17:30 horas, previa inscripción en bit.ly/suenosdecolores.
La cultura mapuche tendrá un espacio destacado mediante dos actividades: desde las 11:00 horas con un “Kimkantun”, que es una forma de aprender el mapudungun a través de la observación y el hacer, y a las 12:30 horas con la charla “Wizun txawumen: reflexiones desde la Challa en la reconstrucción identitaria”.
La Biblioteca Gabriela Mistral UC también será parte de esta fiesta cultural a través de un guiado sobre la historia del Padre Paul Wevering, uno de los fundadores de la casa de estudios; narraciones orales a cargo del Club de Lectura de Villarrica, compuesto por adultos mayores; cuenta cuentos y exposiciones sobre la comuna y su historia.
Para bebés, niños y niñas, la Sala de Exploración para Pedagogías Conscientes del Lugar ofrecerá diversas dinámicas de juegos, invitando a conocer la flora y fauna de La Araucanía.
Asimismo, el evento contará con la participación de la agrupación Down Villarrica y con diversas sorpresas para todos los asistentes. La actividad es gratuita y no requiere inscripción.