Coronata, M., Alsina, A. 2012. Hacia la alfabetización numérica en Educación Infantil: algunos avances en Chile y España. Educación Matemática En La Infancia. (1):42-56.
De la Maza, F., Benavides, P., Coronata, C., Ziliani, M., Rubilar, G. 2010. Componentes claves para la incorporación de la interculturalidad en educación parvularia. En: Pontificia Universidad Católica de Chile, Gobierno de Chile, Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Min, Camino al Bicentenario propuestas para Chile. Santiago: Pontificia Universidad Católica de Chile. p. 83-117.
Rubilar, G., De la Maza, F., Coronata, C. 2010. Componentes claves para la incorporación de la interculturalidad en la educación parvularia. En: AA.VV, Camino al Bicentenario. Propuestas para Chile. Concurso Políticas Públicas 2010. Santiago, Chile: Pontificia Universidad Católica. p. 83-117.
Canales, A., Coronata, C., Fuentes, L. 2008. El juego como una metodología de trabajo en educación parvularia aplicado en el subsector de lenguaje y comunicación de NB1. Revista Sembrando Ideas. (2):1-24.
Fuentes, L., Coronata, C. 2007. Capítulo 1: Fundamentación Educativo para Sala Cuna Piloto. En: Liliana Fuentes (Ed.). Diseño, construcción y equipamiento de una sala cuna modelo en Villarrica para Fundación Integra. Villarrica. p. 2-26.
Olivares, M., Bello, A., Benavides, S., Coronata, M., Hiriart, J. 2006. Familia y proceso de aprendizaje. Estudio "Prácticas sociales a nivel familiar que tienen relación con los aprendizajes de niños y niñas del nivel preescolar y del primer ciclo escolar básico, de Villarrica y Pucón". Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis), Ministerio de Planificación –PUC. Villarrica.