Conversatorios, talleres y un trafkintu y venta de libros fueron parte de los eventos que se desarrollaron durante abril para conmemorar el Mes del Libro, hito celebrado internacionalmente el 23 de abril con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor.
Las actividades comenzaron el 12 de abril con el conversatorio “Poesía de la tierra: Diálogos multimediales” en la Sala de Mapudungun. Damián Gálvez, antropólogo del Centro de Estudios Interculturales e Indígenas (CIIR), fue el encargado de moderar el espacio que contó con la participación de las poetas Begoña Ugalde y María Lara, la fotógrafa Josefina Astorga, la escritora Camila Valenzuela y el músico Gonzalo Rozas, para culminar con una performance de Ivi Marifil.

El 14 de abril, en tanto, la Biblioteca Gabriela Mistral acogió el Taller de Ecopoesía “Ser vertical” dictado por la escritora Begoña Ugalde y que congregó tanto a público interno del Campus como a jóvenes de colegios de la zona.

Los días 19 y 20 de abril el hall del Campus fue el espacio perfecto para un “trafkintu”, una iniciativa que tuvo por objetivo intercambiar libros de literatura infantil por textos académicos de educación y ciencias sociales. Asimismo, hubo un espacio de venta de libros junto a “Lectura Súbita”, “Biblionautas” y “Rukatun, Libros Libres”.

El cierre de las actividades se desarrolló el 21 de abril con el conversatorio y muestra fotográfica “Amigo intemporal. Fotografías de Jorge Tellier tomadas por Patricia García Villarroel”, que contó con la participación del filósofo Ignacio Aguirre, el antropólogo Damián Gálvez y el periodista Carlos Valverde.
Decenas de personas asistieron a este encuentro donde no solo pudieron conocer más sobre la vida y obra del poeta nacional, sino también comprar sus libros.
“En realidad he leído poco a Tellier y esto me motiva a leerlo más. Ahora me estoy llevando un libro y quiero leerlo más porque lo poco que he visto de él me ha fascinado, me ha gustado mucho”, comentó Eliana Cepeda, una de las asistentes.
Por su parte, la jefa de la Biblioteca Gabriela Mistral, Cherie Araya, comentó que “Fue una real 'fiesta del libro', en la cual se invitó a conjugar la poesía en diversos escenarios: la fotografía, en la escritura y en la palabra oral. Especial momento fue el conversatorio en torno a la figura de Jorge Teillier, a través del prisma de un antropólogo, un filósofo y un periodista, tres invitados, tres momentos en la vida del escritor. Destaco la exposición de libreros de la zona con los cuales compartimos nuestro trafkintu y en la cual pudimos estrechar lazos. Todos estos momentos fueron importantes para fortalecer el vínculo y el cariño hacia el libro y la lectura”, concluyó.
Revisa a continuación imágenes de la jornada de cierre:
