2017: Ried, Andrés; Benavides, Pelayo. La experiencia de ocio en la naturaleza ¿de qué nos preocupamos?: Riesgos, amenazas y mutaciones del ocio al aire libre. En: Lazcano, Idurre. Doistua, Joseba, editores. Desafíos contemporáneos del Ocio. Bilbao: Universidad de Deusto; 2017. p. 133-152.
2017: Andrés Ried Luci. La construcción de los significados del lugar a partir de la experiencia de ocio en contacto con la naturaleza: el caso del parque nacional Villarrica, región de la Araucanía, Chile. En: Manuel Gedda Ortiz, Andrés Ried Luci, editores. Experiencia de ocio y la puesta en valor del patrimonio como fundamentos del turismo moderno. Villarrica: Campus Villarrica; 2017. p. 71-87.
2018: Joseba Doistua; Andrés Ried. Las actividades de ocio en la Naturaleza como espacio para el desarrollo de las personas jóvenes. En: Sheila Romero; Yolanda Lazaro, editores. Deporte y sociedad: una aproximación desde el fenómeno del ocio. Bilbao, España: Universidad de Deusto; 2018. p. 157-170.
2018: Andrés Ried Luci; Anne Le Bon; Santos Rodrigo; Carmody Stephanie. Sentidos del lugar desde la experiencia de ocio y turismo en áreas silvestres protegidas: una metasíntesis. Pasos-Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 2018; 16(3):701-716.
2019: Ried, Andrés; Ayala, Cristian; Carmody, Stephanie; Le Bon, Anne; Santos, Rodrigo; Smart, Ignacia. Leisure experience in protected areas as a source of sense of place: what do visitors say? / La experiencia de ocio en áreas silvestres protegidas como fuente de sentidos del lugar: ¿Qué dicen los visitantes?. Psyecology. 2019; 10(3):1-30.
2019: Ried, Andrés. Las experiencias de ocio en y con la naturaleza como catalizador de cohesión e identidad, una mirada desde el sur de Chile. En Rodríguez, Astrid; Ferreira, Helder; Baptista María Manuel, editores. Ocio y Cambio Social Kinesis; 2019. P. 95-120.
2020: Ried Andrés, Monteagudo María Jesús; Benavides, Pelayo; Carmody, Stephanie; Le Bon Anne; Santos, Rodrigo. Key Aspects of Leisure Experiences in Protected Wilderness Areas: Notions of Nature, Senses of Place and Perceived Benefits. Sustainability. 2020; (1):1-18.