Te invitamos a conocer nuestros novatos y novatas

En esta sección, semanalmente iremos presentando a los nuevos estudiantes que hoy ya forman parte de nuestra comunidad educativa. Hoy queremos que conozcas a Katalina Concha, quien acaba de ingresar a la carrera de PEGB, y a Teresa Vidal, nueva estudiante de PEP.

TERESA VIDAL, NOVATA DE PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN DE PÁRVULOS

Edad: 18 años.
Ciudad de origen:Teodoro Schmidt.

• ¿Por qué elegiste esta carrera?:

Porque siento que como país nos falta mucho por mejorar, sobre todo en educación. Yo quiero se parte de ese cambio, y eso se logra desde la infancia. Es en esta etapa cuando podemos ayudar a nuestros niños y niñas, entregarles las herramientas para que puedan insertarse en el mundo, generar relaciones con sus pares y principalmente para que sean ciudadanos de bien, que contribuyan a la sociedad y que por sobre todo busquen el bien común.

• ¿Por qué estudiar en el Campus Villarrica?:
Porque cuenta con una larga trayectoria en la formación de profesionales de educación y ofrece prácticas progresivas desde primer año y durante toda la carrera. Posee múltiples herramientas y beneficios a disposición de los alumnos y las alumnas. Estoy muy agradecida y feliz por la oportunidad de ser parte de esta gran comunidad educativa, porque desde el día uno se nos proporcionó toda la ayuda para comenzar con esta linda etapa, que es entrar a la Universidad. Si bien las circunstancias no son las mejores, debido a la Pandemia, sé que no nos rendiremos, seguiremos adelante. Y juntos, estudiantes, profesores y equipo de la Universidad lograremos enfrentar este difícil año. Tenemos las herramientas, el apoyo y el entusiasmo que se requiere.

• ¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre?:
Me considero una persona activa, disfruto hacer deporte, trekking, compartir con mi familia. En mis tiempos libres me dedico a la apicultura, no soy experta, pero estoy aprendiendo y lo disfruto bastante. También cuido de aves y ovejas.

¿Cuál crees que es la importancia de la educación en la actualidad?:
La educación lo es todo, te proporciona herramientas y conocimientos que te permiten enfrentar de mejor manera la vida, influye en nuestro progreso como persona, además potencia y desarrolla habilidades.

¿Dónde te ves como docente en el futuro?:
Me veo rodeada de niños y niñas, jugando con ellos, confiando en su autonomía. Pero estando alerta a sus tropiezos, que no están mal, sino que son parte del proceso. Quiero contribuir a esta sociedad, potenciar las habilidades de cada párvulo, respetando la diversidad y necesidades que cada uno pueda tener.



KATALINA CONCHA, NOVATA DE PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

Edad: 18 años.
Ciudad de origen: Lanco, Región de los Ríos.

¿Por qué elegiste esta carrera?:
Desde muy pequeña siempre me interesó ser profesora, incluso cuando me preguntaban qué quería ser de grande, respondía: “profesora jefe”. Luego, al pasar el tiempo, quise buscar nuevas carreras, así hasta 2° Medio cuando descubrí esta carrera, miré la malla y la encontré fantástica, pero por prejuicios preferí seguir buscando otras opciones. Sin embargo, el año pasado me decidí por completo, seguí a todas las páginas de pedagogías en Instagram, veía los videos en vivo de estudiantes de PEGB y así fui reafirmando mi decisión.

¿Por qué estudiar en el Campus Villarrica?:
Cuando descubrí la carrera, busqué información del Campus, hablé con una tía que es profesora, egresada de Pedagogía en Educación General Básica que egresó de aquí, y es así como por su ejemplo y las conversaciones que tuvimos decidí que era la mejor opción. También busqué otras universidades, me llamaron de algunas, pero creo que el contenido, la malla curricular y el perfil del egresado es inigualable. Por otro lado, nunca me han gustado las ciudades, el caos de la gente. Creo que Villarrica es más tranquilo, porque a pesar de tener un aspecto de ciudad, también mantiene la serenidad del pueblo. Además, ya algo ubico Villarrica y tengo a alguien de confianza en caso de cualquier cosa, lo que me da mayor seguridad.

¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre?:
Desde 7° Básico me encanta jugar Voleibol, participé en campeonatos escolares y espero poder seguir aprendiendo y practicando en la vida universitaria.

¿Cuál crees que es la importancia de la educación en la actualidad?:
A mi parecer, la importancia es cada vez mayor. Hay que educar para poder formar grandes personas, que creo es lo más importante, manteniendo a los niños y niñas en sus etapas respectivas y cuidando especialmente la integridad de cada persona.

¿Dónde te ves como docente en el futuro?:

Sinceramente espero trabajar en el colegio de donde salí, es una institución que me llama mucho la atención, conozco el mecanismo de trabajo y me encantaría poder ser un aporte para aquellos que me entregaron tanto a mí. También me interesaría poder conocer el funcionamiento de escuelas rurales y en lugares aislados de la ciudad. Fuera de eso, me gustaría poder implementar nuevos mecanismos de aprendizaje, intentar evitar el mecanismo tradicional que es usado actualmente y hacer lo mayor posible para que los y las estudiantes se interesen en aprender.