1. Pincheira, N., Vásquez, C., y Giacomone, B. (2021). Una aproximación al conocimiento didáctico-matemático de futuros profesores de Educación Básica para enseñar matemáticas elementales. Uniciencia, 35(2), e14440. https://dx.doi.org/10.15359/ru.35-2.8 (Indexación: Scopus)
2. Vásquez, C., Díaz-Levicoy, D., y Arteaga, P. (2020). Objetos matemáticos ligados a la estadística y la probabilidad en Educación Infantil: un análisis desde los libros de texto. BOLEMA, v. 34, n. 67, p. 480-500. https://www.scielo.br/pdf/bolema/v34n67/1980-4415-bolema-34-67-0480.pdf (Indexación: Scopus)
3. Vásquez, C., Alsina, A., Pincheira, N., Gea, M.M., y Chandia, E. (2020). Construcción y Validación de un instrumento de observación de clases de probabilidad. Enseñanza de las Ciencias, 38(2), 25-43 https://doi.org/10.5565/rev/ensciencias.2820 https://ensciencias.uab.es/article/view/v38-n2-vasquez-alsina-pincheira-...
(Indexación: Scopus)
4. Ruz, F., Molina, E., Vásquez, C. y Contreras, J. M. (2020). Attitudes towards Probability and its Teaching in prospective mathematics teachers from Chile and Spain. Revista Acta Scientiae, v,22, n.2, 48-66. http://www.periodicos.ulbra.br/index.php/acta/article/view/5489/pdf (Indexación: Scopus)
5. Seckel, M. J., Parra, J. H., Vásquez, C., y Bravo, F. (2020). Actitudes hacia la matemática en futuros profesores de Educación Primaria. Revista Acta Scientiae, v.22, n.1, 23-38. http://www.periodicos.ulbra.br/index.php/acta/article/view/5345/pdf_1 (Indexación: Scopus)
6. Vásquez, C., Seckel, M. J. y Alsina, A. (2020). Sistema de creencias de los futuros maestros sobre Educación para el Desarrollo Sostenible en la clase de matemática. Revista Uniciencia, v. 34, n. 2, 16-30. https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/uniciencia/article/view/13583 (Indexación: Scopus)
7. Rodríguez-Alveal, F., Vásquez, C., y Rojas, F. (2019). Formación inicial docente en profesores de matemática: una mirada desde la evaluación nacional diagnóstica. Revista Estudios Pedagógicos, XLV, n. 2, 141-153. http://revistas.uach.cl/index.php/estped/article/view/6141 (Indexación: Scopus) (Q3; 0.27)
8. Vásquez, C., Pincheira, N., Piñeiro, J.L. y Díaz-Levicoy, D. (2019). ¿Cómo se promueve el aprendizaje de la estadística y la probabilidad? Un análisis desde los libros de texto para la Educación Primaria. BOLEMA, v. 33, n. 65, 1133-1154 DOI: http://dx.doi.org/10.1590/1980-4415v33n65a08
http://www.scielo.br/pdf/bolema/v33n65/1980-4415-bolema-33-65-1133.pdf (Indexación: Scopus) (Q3; 0.29)
9. Vásquez, C., Alvarado, H., y Ruz, F. (2019). Actitudes de futuras maestras de Educación Infantil hacia la estadística, la probabilidad y su enseñanza. Revista Educación Matemática, Volumen 31(3), 177-202. DOI: 10.24844/EM3103.07
http://www.revista-educacion-matematica.org.mx/descargas/vol31/3/07_REM3...
(Indexación: Scopus) (Q4; 0.13)
10. Vásquez, C. y Alsina, A. (2019). Observing mathematics teaching practices to promote professional development: An analysis of approaches to probability. International Electronic Journal of Mathematics Education, 14(3), 719-733. https://doi.org/10.29333/iejme/5866 https://www.iejme.com/article/observing-mathematics-teaching-practices-t... (Indexación: Scopus) (Q3; 0.24)
11. Vásquez, C. y Alsina, A. (2019). Intuitive ideas about chance and probability in children from 4 to 6 years old. Revista Acta Scientiae, 21(3), 131-154. DOI: 10.17648/acta.scientiae.v21iss3id5215 http://www.periodicos.ulbra.br/index.php/acta/article/view/5215/pdf (Indexación: Scopus) (Q4; 0.13)
12. Vásquez, C. y Alsina, A. (2019). Conocimiento especializado del profesorado de educación básica para la enseñanza de la probabilidad. Profesorado, Revista de Currículum y Formación del Profesorado, 23(1), 393-419. DOI:10.30827/profesorado.v23i1.9160 http://revistaseug.ugr.es/index.php/profesorado/article/view/9160 (Indexación: Scopus) (Q3; 0.32)
13. Rodríguez-Alveal, F., Díaz-Levicoy, D. y Vásquez, C. (2018). Evaluación de la alfabetización probabilística del profesorado en formación y en activo. Revista Estudios Pedagógicos, XLIV, n. 1, p. 135-156. http://revistas.uach.cl/index.php/estped/article/view/3602/4475 (Indexación: Scopus) (Q3; 0.243)
14. Pincheira, N. y Vásquez, C. (2018). Conocimiento Didáctico-Matemático para la Enseñanza de la Matemática Elemental en futuros profesores de educación básica: diseño, construcción y validación de un instrumento de evaluación. Revista Estudios Pedagógicos, XLIV, n. 1, p. 25-48. http://revistas.uach.cl/index.php/estped/article/view/3597/4470 (Indexación: Scopus) (Q3; 0.243)
15. Vásquez, C. y Alsina, A. (2017). Proposiciones, procedimientos y argumentos sobre probabilidad en libros de texto chilenos de Educación Primaria. Profesorado, Revista de Currículum y Formación del Profesorado, v. 21, n. 1, p. 433-457.
https://recyt.fecyt.es/index.php/profesorado/article/view/58075/35587 (Indexación: Scopus) (Q2; 0.36)
16. Vásquez, C. y Alsina, A. (2017). Lenguaje probabilístico: un camino para el desarrollo de la alfabetización probabilística. Un estudio de caso en el aula de Educación Primaria. Revista Bolema, v. 31, n. 57, p. 454-478. http://dx.doi.org/10.1590/1980-4415v31n57a22 (Indexación: Scopus, ISI Web of Science) (Q3; Q4; 0.2)
17. Vásquez, C. (2015). Evaluación de los conocimientos didáctico-matemáticos para la enseñanza de la probabilidad de los profesores de educación primaria en activo. Revista Enseñanza de las Ciencias, 33.2, 255-256. http://dx.doi.org/10.5565/rev/ensciencias.1715 (Indexación: ISI Web of Science/Scopus) (Q3; 0.274)
18. Vásquez, C. y Alsina, A. (2015). Conocimiento Didáctico-Matemático del Profesorado de Educación Primaria sobre Probabilidad: Diseño, Construcción y Validación de un Instrumento de Evaluación. Revista Bolema, v. 29, n. 52, p. 681-703. http://dx.doi.org/10.1590/1980-4415v29n52a13 (Indexación: Scopus) (Q3; Q4; 0.243)
19. Vásquez, C. y Alsina, A. (2015). Un modelo para el análisis de objetos matemáticos en libros de texto chilenos: situaciones problemáticas, lenguaje y conceptos sobre probabilidad. Profesorado, Revista de Currículum y Formación del Profesorado, v. 19, n. 2, p. 441-462.
http://www.ugr.es/%7Erecfpro/rev192COL12.pdf (Indexación: Scopus) (Q3; 0.208)
20. Vásquez, C. y Alsina, A. (2014). Evaluation of Primary teacher´s didactic-mathematical knowledge when teaching probability. In 4th World Conference on Learning, Teaching and Educational Leadership. Barcelona (Spain): Procedia - Social and Behavioral Sciences, 141, 691-696. doi:10.1016/j.sbspro.2014.05.121 http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1877042814035459
(Indexación: SCOPUS, ISI Web of Science)
Publicaciones indexadas SciELO
1. Piñeiro, J. L. y Vásquez, C. (2019). Un estudio exploratorio a las tensiones en los criterios de selección de problemas en profesores de educación primaria. Educar em Revista; v. 35, n. 78, p. 65-84. http://www.scielo.br/pdf/er/v35n78/es_1984-0411-er-35-78-0065.pdf (Indexación: SciELO)
2. Alsina, A. y Vásquez, C. (2017). Hacia una enseñanza eficaz de la estadística y la probabilidad en las primeras edades. Revista Didasc@lia: Didáctica y Educación; Volumen 8(4), p.199-212
http://runachayecuador.com/refcale/index.php/didascalia/article/view/209...
(Indexación: SciELO)
3. Vásquez, C. y Alsina, A. (2017). Aproximación al conocimiento común del contenido para enseñar probabilidad desde el modelo del conocimiento didáctico-matemático. Revista Educación Matemática; Volumen 29(3), p.79-108. DOI: 10.24844/EM2903.03
http://www.revista-educacion-matematica.org.mx/descargas/03REM29-3.pdf
(Indexación: SciELO)
4. Díaz-Levicoy, D., Sepúlveda, A., Vásquez, C. y Opazo, M. (2017). Organización de las respuestas sobre tablas estadísticas por futuras maestras de Educación Infantil desde la taxonomía SOLO. Revista Didasc@lia: Didáctica y Educación; Vol. 8(2), p.193-212.
http://runachayecuador.com/refcale/index.php/didascalia/article/view/149...
(Indexación: SciELO)
5. Vásquez, C. y Parraguez, M. (2014). Construcciones mentales para el aprendizaje del concepto de probabilidad: Un estudio de caso. Revista Educación Matemática; Volumen 26(3), p.37-74. http://www.revista-educacion-matematica.com/volumenes/volumen-26/numero-3
(Indexación: SciELO)
Publicaciones indexadas Latindex
1. Vásquez, C. y Rojas, F. (2020). Enseñar probabilidad para formar ciudadanos de sostenibilidad: ¿Qué sabemos de la COVID-19 y su propagación? Revista UNO de Didáctica de las Matemáticas, 89, 22-29. https://www.grao.com/es/producto/ensenar-probabilidad-para-formar-ciudad... (Indexación: Latindex)
2. Vásquez, C., Rodríguez-Muñiz, L., Muñiz-Rodríguez, L., y Alsina, A. (2020). ¿Cómo promover la alfabetización probabilística en contexto? Estrategias y recursos a partir de la COVID-19 para Educación Secundaria. Revista Números, 104, 239-260. http://www.sinewton.org/numeros/numeros/104/Propuestasaula_02.pdf (Indexación: Latindex).
3. Rodríguez-Muñiz, L., Muñiz-Rodríguez, L., Vásquez, C., y Alsina, A. (2020). ¿Cómo promover la alfabetización estadística y de datos en contexto? Estrategias y recursos a partir de la COVID-19 para Educación Secundaria. Revista Números, 104, 217-238. http://www.sinewton.org/numeros/numeros/104/Propuestasaula_01.pdf (Indexación: Latindex).
4. Alsina, A., Vásquez, C. Muñiz-Rodríguez, L., y Rodríguez-Muñiz, L. (2020). ¿Cómo promover la alfabetización estadística y probabilística en contexto? Estrategias y recursos a partir de la COVID-19 para Educación Primaria. Épsilon - Revista de Educación Matemática, 104, 99-128. https://thales.cica.es/epsilon/sites/thales.cica.es.epsilon/files/epsilo... (Indexación: Latindex)
5. Vásquez, C., Ruz, F., y Martínez, M. V. (2020). Recursos virtuales para la enseñanza de la estadística y la probabilidad: un aporte para la priorización curricular chilena frente a la pandemia de la COVID-19. Tangram – Revista de Educação Matemática, Dourados - MS – v.3, n. 2, p. 159-183. http://ojs.ufgd.edu.br/index.php/tangram/article/view/12299 (Indexación: Latindex).
6. Vásquez, C. (2019). Reseña: Alicia en el país de las probabilidades. Revista UNION, 56, 109-112. (Indexación: Latindex) http://www.fisem.org/www/union/revistas/2019/56/56_resena.pdf
7. Vásquez, C. y Alsina, Á. (2019). Diseño, construcción y validación de una pauta de observación de los significados de la probabilidad en el aula de Educación Primaria. REVEMAT, 14, 1-20. (Indexación: Latindex) https://periodicos.ufsc.br/index.php/revemat/article/view/1981-1322.2019...
8. Díaz-Levicoy, D., Ferrada, C., Salgado-Orellana, N. y Vásquez, C. (2019). Análisis de las actividades evaluativas sobre estadística y probabilidad en libros de texto chilenos de Educación Primaria. Revista Premisa, 21 (80), 5-21. (Indexación: Latindex)
http://www.soarem.org/Documentos/premisadigital/premisadigital_06_80_feb...
9. Vásquez, C. (2018). Teorema de Thales: Una propuesta desde la Teoría de las situaciones. Revista UNO de Didáctica de las Matemáticas, 82, 45-50. (Indexación: Latindex)
https://www.grao.com/ca/producte/teorema-de-thales-un08295233
10. Vásquez, C., Díaz-Levicoy, D., Coronata, C. y Alsina, A. (2018). Alfabetización estadística y probabilística: primeros pasos para su desarrollo desde la Educación Infantil. Cadernos Cenpec, v.8, n.1, p.154-179. (Indexación: Latindex)
http://cadernos.cenpec.org.br/cadernos/index.php/cadernos/article/view/3...
11. Vásquez, C. (2018). Surgimiento del Lenguaje Probabilístico en el Aula de Educación Primaria. REnCiMa, v.9, n.2, p. 374-389. (Indexación: Latindex)
http://revistapos.cruzeirodosul.edu.br/index.php/rencima/article/view/16...
12. Díaz-Levicoy, D., Morales, R. y Vásquez, C. (2017). Construcción de tablas estadísticas por estudiantes chilenos de tercero de Educación Primaría. Revista Educação & Linguagem, v. 20, n. 1, p. 149-166. (Indexación: Latindex)
https://www.metodista.br/revistas/revistas-ims/index.php/EL/article/view...
13. Vásquez, C. y Alsina, A. (2017). ¿Cómo desarrollar la alfabetización probabilística en Educación Primaria?. Revista UNO de Didáctica de las Matemáticas, 78, 24-29. (Indexación: Latindex)
http://www.grao.com/revistas/uno/78-estadistica-y-probabilidad/como-desa...
14. Vásquez, C., Pincheira, N. y Díaz-Levicoy, D. (2017). Exigencia cognitiva de las tareas sobre probabilidad en el currículo de Educación Primaria. Revista Digital Matemática, Educación e Internet, v. 17, n. 2, p. 1-7. (Indexación: Latindex)
http://tecdigital.tec.ac.cr/revistamatematica/ARTICULOS_V17_N2_2017/Revi...
15. Díaz-Levicoy, D., Sepúlveda, A., Vásquez, C. y Opazo, M. (2016). Lectura de tablas estadísticas por futuras maestras de Educación Infantil. Revista Educação Matemática Pesquisa, v.18, n.3, 1099-1115. (Indexación: Latindex) http://revistas.pucsp.br/index.php/emp/article/view/31475
16. Vásquez, C., Pincheira, N. y Díaz-Levicoy, D. (2016). ¿Qué significa enseñar y aprender probabilidad? Un primer análisis desde el currículo de Educación Primaria. Revista Educação Matemática Pesquisa, v.18, n.3, 1165-1182. (Indexación: Latindex)
http://revistas.pucsp.br/index.php/emp/article/view/31478
17. Alsina, A. y Vásquez, C. (2016). De la competencia matemática a la alfabetización probabilística en el aula: elementos para su caracterización y desarrollo. Revista UNION, 48, 41-58. (Indexación: Latindex) http://asenmacformacion.com/ojs/index.php/union/article/view/134/pdf
18. Alsina, A. y Vásquez, C. (2016). La probabilidad en Educación Primaria: de lo que debería enseñarse a lo que se enseña. Revista UNO de Didáctica de las Matemáticas, 71, 46-52. (Indexación: Latindex)
http://www.grao.com/revistas/uno/71-uso-de-geogebra-para-la-ensenanza-y-...
19. Vásquez, C. y Alsina, A. (2015). El conocimiento del profesorado para enseñar probabilidad: Un análisis global desde el modelo del conocimiento didáctico-matemático. Revista Avances de Investigación en Educación Matemática, 7, 27-48. http://www.aiem.es/index.php/aiem/article/view/104 (Indexación: Latindex)
20. Alsina, A. y Vásquez, C. (2015). Análisis de los conocimientos probabilísticos del profesorado de Educación Primaria. Revista Digital Matemática, Educación e Internet, v. 16, n. 1, p. 1-20. http://tecdigital.tec.ac.cr/revistamatematica/ARTICULOS_V16_N1_2015/Revi... Doi: http://dx.doi.org/10.18845/rdmei.v16i2 (Indexación: Latindex)
21. Vásquez, C. y Alsina, A. (2014). Enseñanza de la Probabilidad en Educación Primaria. Un Desafío para la Formación Inicial y Continua del Profesorado. Revista Números; Volumen 85, p.5-23. http://www.sinewton.org/numeros/numeros/85/Articulos_01.pdf (Indexación: Latindex)
Publicaciones no indexadas
1. Díaz-Levicoy, D., Vásquez, C. y Molina-Portillo, E. (2018). Estudio exploratorio sobre tablas estadísticas en libros de texto de tercer año de educación primaria. Tangram – Revista de Educação Matemática, Dourados - MS – v.1, n. 2, p. 18 – 39.
http://ojs.ufgd.edu.br/index.php/tangram/article/view/7574/4460
2. Vásquez, C. (2018). Alfabetización probabilística: ¿dónde estamos y hacia dónde debemos ir? Hipótesis alternativa. 19, p. 09-10.
http://www.ucv.ve/fileadmin/user_upload/cies/Documentos/Hipotesis_altern...
3. Vásquez, C. (2016). Bolas, fichas, monedas… ¿Cómo podemos ir introduciendo la probabilidad en primaria?. Revista Aula de Innovación Educativa; 251, p. 23-27.
http://www.grao.com/revistas/aula/251-didactica-de-la-estadistica-y-la-p...
4. Vásquez, C. y Alsina, A. (2015). Evaluación del conocimiento del profesorado de matemáticas para enseñar probabilidad a través del Cuestionario CDM-Probabilidad. En J. M. Contreras, C. Batanero, J. D. Godino, G.R. Cañadas, P. Arteaga, E. Molina, M.M. Gea y M.M. López (Eds.), Probabilidad Condicionada, Revista de Didáctica de la Estadística, Probabilidad y Combinatoria, 2 (pp. 289-297). Granada, 2015.
5. Vásquez, C. y Alsina, A. (2014). Conocimiento Didáctico-Matemático en profesores de Educación Básica para la enseñanza de la Probabilidad. Revista Chilena de Educación Matemática. 2014; Volumen 7, p. 82-88.
6. Abarzúa, H., Gutiérrez, K. y Vásquez, C. (2014). Preparación pedagógica y disciplinar para la enseñanza de las matemáticas en Educación Básica. Revista Chilena de Educación Matemática. 2014; Volumen 7, p. 111-117.
7. Vásquez, C. y Alsina, A. (2013). Conocimiento matemático y didáctico en profesores de primaria para la enseñanza de las probabilidades. Probabilidad Condicionada, Revista de Didáctica de la Estadística, Probabilidad y Combinatoria, 1 (2013): 12-13.
8. Vásquez, C. y Parraguez, M. (2012). Una descomposición genética para el concepto probabilidad. Revista Chilena de Educación Matemática; 6(162):213-224.
Capítulos de libro
1. Vásquez, C. (2017). Oportunidades para adquirir el conocimiento didáctico-matemático para enseñar estadística y probabilidad en la formación inicial docente de profesores de educación básica. En L. Pino-Fan, A. Poblete y V. Díaz (Eds.), Perspectivas de la investigación sobre la formación de profesores de matemáticas en Chile (pp. 179-203). Osorno, Chile: Cuadernos de Sofía. ISBN: 978-956-9817-03-8
http://cuadernosdesofia.com/proyecto1/pino-fan-et-al-28eds29-perspectiva...
2. Vásquez, C. (2017). Aprendizaje de la probabilidad en Educación Infantil y Primaria. Aspectos a considerar en la formación del profesorado. En A. Salcedo (Eds.) Alternativas Pedagógicas para la Educación Matemática del Siglo XXI (pp. 19-43). Caracas: Centro de Investigaciones Educativas, Escuela de Educación. Universidad Central de Venezuela. ISBN: 978-980-000-2847-6
http://saber.ucv.ve/bitstream/123456789/15712/1/Alternativas%20Pedagogicas%20para%20la%20Educación%20Matematica%20S%20XXI.pdf
3. Vásquez, C. y Alsina, A. (2016). Probabilidad: su desarrollo y significados. En J. D. Zacarías (Ed.), Investigación en Educación Estadística y Probabilística (pp. 143-162). México: Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. ISBN: 978-607-525-207-0
http://cape.fcfm.buap.mx/jzacarias/investiga2016.pdf
4. Vásquez, C. y Alsina, A. (2016). Aproximación a la probabilidad en el aula de Educación Primaria. Un estudio de caso sobre los primeros elementos lingüísticos. En J.A. Macías, A. Jiménez, J.L. González, M.T. Sánchez, P. Hernández, C. Fernández, F.J. Ruiz, T. Fernández y A. Berciano (eds.), (2016). Investigación en Educación Matemática XX. (pp. 529-538). Málaga: SEIEM. ISBN: 978-84-9747-948-6
5. Vásquez, C. (2016). Desarrollo de habilidades de razonamiento cuantitativo en los alumnos del Campus Villarrica. Fondo de Desarrollo de la Docencia 2010-2012. Vicerrectoría Académica. Pontificia Universidad Católica de Chile. (pp. 118)
6. Vásquez, C. y Alsina, A. (2015). Evaluación del conocimiento común del contenido para enseñar probabilidad en profesores de Educación Primaria. En C. Fernández, M. Molina y N. Planas (eds.), Investigación en Educación Matemática XIX (pp. 511-520). Alicante: SEIEM. ISBN:978-84-9717-385-8.
7. Vásquez, C. y Alsina, A. (2014). Cuestionario de evaluación del conocimiento didáctico-matemático sobre probabilidad: análisis de la validez del contenido desde el enfoque Ontosemiótico. En J. D. Zacarías (Ed.), Contribuciones a la enseñanza y aprendizaje de la Probabilidad y la Estadística (Vol.1, pp. 160-191). México: Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. ISBN: 978-607-487-822-6 http://cape.fcfm.buap.mx/jzacarias/contribu2014.pdf
Actas de congresos
1. Vásquez, C., Pincheira, N. y Díaz-Levicoy, D. (2019). Tareas matemáticas presentes en los libros de texto chilenos para promover el aprendizaje de la estadística y la probabilidad en la educación primaria. En J. M. Contreras, M. M. Gea, M. M. López-Martín y E. Molina-Portillo (Eds.), Actas del Tercer Congreso International Virtual de Educación Estadística. Disponible en www.ugr.es/local/fqm126/civeest.html
2. Vásquez, C., Alsina, A., Pincheira, N., Gea, M.M. y Chandia, E. (2019). Una primera aproximación a la caracterización de un modelo para una enseñanza eficaz de la probabilidad a partir de las primeras edades. En J. M. Contreras, M. M. Gea, M. M. López-Martín y E. Molina-Portillo (Eds.), Actas del Tercer Congreso International Virtual de Educación Estadística. Disponible en www.ugr.es/local/fqm126/civeest.html
3. Osorio, M., Díaz-Levicoy, D. y Vásquez, C. (2018). Actividades sobre gráficos estadísticos propuestas en libros de texto de Educación Primaria. Libro de ACTAS CIEM 2018. RI-02, p. 19-30. ISBN: 978-612-4161-22-3
http://irem.pucp.edu.pe/wp-content/uploads/2018/09/Actas-del-IX-CIEM-ya-...
4. Vásquez, C. (2018). Caracterización de un Modelo para Fomentar la Alfabetización Probabilística en Educación Primaria. Libro de Actas XXXI Jornadas de Matemática de la Zona Sur. CB-20, p. 132-133. http://www.jmzs2018.cl/manejador/resources/libro-resumen.pdf
5. Alsina, A. y Vásquez, C. (2018). Análisis de una experiencia sobre enseñanza de la estadística y la probabilidad en el aula de infantil. Libro de Actas VIII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática. CB-352, p. 268-276. ISBN 978-84-945722-3-4
http://www.cibem.org/images/site/LibroActasCIBEM/ComunicacionesLibroActa...
6. Vásquez, C. y Alsina, A. (2017). Una aproximación ontosemiótica al conocimiento común del contenido para enseñar probabilidad. En J. M. Contreras, P. Arteaga, G. R. Cañadas, M.M. Gea, B. Giacomone y M. M. López-Martín (Eds.), Actas del Segundo Congreso International Virtual sobre el Enfoque Ontosemiótico del Conocimiento y la Instrucción Matemáticos (pp. 1-10). España: Facultad de ciencias de la educación, Universidad de Granada. ISBN: 978-84-617-9047-0
http://enfoqueontosemiotico.ugr.es/civeos/vasquez_alsina.pdf
7. Rivas, H., Vásquez, C. y Pincheira, N. (2017). Análisis de un proceso de práctica profesional orientado a la reflexión docente. En J. M. Contreras, P. Arteaga, G. R. Cañadas, M.M. Gea, B. Giacomone y M. M. López-Martín (Eds.), Actas del Segundo Congreso International Virtual sobre el Enfoque Ontosemiótico del Conocimiento y la Instrucción Matemáticos. (pp. 1-10). España: Facultad de ciencias de la educación, Universidad de Granada. ISBN: 978-84-617-9047-0
http://enfoqueontosemiotico.ugr.es/civeos/rivas_pincheira.pdf
8. Vásquez, C. y Alsina, A. (2016). De la posibilidad a la probabilidad. Un estudio de caso en el aula de Educación Básica. En S. Estrella, M. Goizueta, Guerrero, A. Mena, J. Mena, E. Montoya, A. Morales, M. Parraguez, E. Ramos, P. Vásquez, y D. Zakaryan (Eds.), XX Actas de las Jornadas Nacionales de Educación Matemática (p. 88-92), ISSN 0719-8159. Valparaíso, Chile: SOCHIEM, IMA-PUCV http://ima.ucv.cl/congreso/xxjnem/
9. Pincheira, N. y Vásquez, C. (2016). Un instrumento para la evaluación del conocimiento didáctico-matemático para la enseñanza de la matemática elemental en futuros profesores de Educación Básica. En S. Estrella, M. Goizueta, Guerrero, A. Mena, J. Mena, E. Montoya, A. Morales, M. Parraguez, E. Ramos, P. Vásquez, y D. Zakaryan (Eds.), XX Actas de las Jornadas Nacionales de Educación Matemática (p. 405-409), ISSN 0719-8159. Valparaíso, Chile: SOCHIEM, IMA-PUCV http://ima.ucv.cl/congreso/xxjnem/
10. Vásquez, C. (2016). Primeros elementos lingüísticos en la enseñanza de la probabilidad en la educación primaria. En Actas de la XXIX Jornada de Matemática de la Zona Sur, JMZS, Chile. (pp. 68) http://ima.ucv.cl/wp-content/uploads/2014/06/Actas-XXIX-Jornada-de-Matem...
11. Alsina, A. y Vásquez, C. (2016). La enseñanza de la probabilidad en Educación Primaria: el currículo versus el libro de texto. 17 Jornadas para el Aprendizaje y la Enseñanza de las Matemáticas. Actas JAEM 2015. Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas, FESPM. Sociedad de Educación Matemática de la Región de Murcia, SEMRM. Cartagena. ISBN 978-84-606-9748-0 (pp. 1-14).
12. Vásquez, C. (2015). La probabilidad en el aula de educación básica. Un estudio de caso sobre los primeros elementos lingüísticos. En Actas del LXXXIV Encuentro Anual Sociedad de Matemática de Chile, Chile. (pp. 210-211).
http://somachi.cl/encuentro2015/wp-content/uploads/sites/5/2015/11/actas...
13. Vásquez, C. y Alsina, A. (2015). Análisis de la probabilidad y sus significados en el currículo escolar y en libros de texto de educación básica. En C. Vásquez, H. Rivas, N. Pincheira, F. Rojas, H. Solar, E. Chandía y M. Parraguez (eds.), 2015. Jornadas Nacionales de Educación Matemática XIX. (pp. 223-230). Villarrica: SOCHIEM. ISBN: 978-956-9805-01-1 http://www.sochiem.cl/documentos/xix-jnem-libro-actas.pdf
14. Calfunao, E. y Vásquez, C. (2015). Elementos del pueblo mapuche en las clases de matemática: Un estudio de caso desde el enfoque ontosemiótico. En C. Vásquez, H. Rivas, N. Pincheira, F. Rojas, H. Solar, E. Chandía y M. Parraguez (eds.), 2015. Jornadas Nacionales de Educación Matemática XIX. (pp. 479-483). Villarrica: SOCHIEM. ISBN: 978-956-9805-01-1 1 http://www.sochiem.cl/documentos/xix-jnem-libro-actas.pdf
15. Rivas, H., Vásquez, C. y Pincheira, N. (2015). Hechos didácticos significativos en el estudio de figuras planas. Análisis de una experiencia de práctica profesional docente. En C. Vásquez, H. Rivas, N. Pincheira, F. Rojas, H. Solar, E. Chandía y M. Parraguez (eds.), 2015. Jornadas Nacionales de Educación Matemática XIX. (pp. 283-289). Villarrica: SOCHIEM. ISBN: 978-956-9805-01-1 1 http://www.sochiem.cl/documentos/xix-jnem-libro-actas.pdf
16. Vásquez, C. y Alsina, A. (2013). Conocimiento matemático y didáctico en profesores de primaria para la enseñanza de las probabilidades. In: J.M. Contreras, G.R. Cañadas, M.M. Gea, P. Arteaga, editors. Primeras Jornadas Virtuales en Didáctica de la Estadística, Probabilidad y Combinatoria. Universidad de Granada, Granada: Grupo de Investigación en Didáctica de la Estadística, Probabilidad. (SEIEM); 2013. p. 165-172.
17. Vásquez, C. y Alsina, A. (2013). La formación matemático-didáctica del profesorado de primaria para la enseñanza de las probabilidades. Un análisis desde el enfoque ontosemiótico del conocimiento a la instrucción matemática. In: Rebeca Flores, editors. Acta Latinoamericana de Matemática Educativa. Coacalco, México: CLAME, Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.; 2013. p. 175-184.
18. Vásquez, C. y Alsina, A. (2013). Conocimiento de la probabilidad y su didáctica en maestros de educación básica. Actas VII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática; 2013. p. 4982-4987
19. Vásquez, C. y Parraguez, M. (2012). Capítulo 2: Propuestas para la enseñanza de las matemáticas. Art.: Construcción del concepto probabilidad: una perspectiva desde la teoría APOE. In: Rebeca Flores, editors. Acta Latinoamericana de Matemática Educativa 2012. México: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa (CLAME); 2012. p. 573-581
Versión actualizada a septiembre de 2020