5 de Diciembre, 2023
Una jornada de mediación artística con destacados representantes de Melipeuco, Cunco y Freire se vivió el pasado lunes 23 de octubre en la Sala de Mapudungun de la UC, Campus Villarrica.
La instancia, enmarcada en el proyecto Ruka Trawün de la empresa social Balloon Araucanía y apoyada por el área de cultura de la universidad, fue una ventana abierta a la diversidad de expresiones artísticas que enriquecen la herencia cultural de la región.
La amena conversación tuvo por protagonistas a cinco cultores de la provincia de Cautín: Sebastián Huenul Millaman, ralyfe y asesor cultural; Lucía Cheuquenao Olivares, artesana; Manuel Candia Gutiérrez, pedagogo del folclor; Elba Huenchumil Yáñez, cocinera mapuche; y Luis Escalona Pacheco, cantor y poeta, quienes compartieron con entusiasmo sus vivencias y procesos creativos ante una veintena de personas.
“El proyecto Ruka Trawun en que se enmarcó la actividad busca poner en valor la cultura del cordón del río Allipén (Melipeuco, Cunco y Freire) y el objetivo es que aquellos cultores que muchas veces son invisibilizados, que no tienen espacios para poder difundir sus manifestaciones artísticas, sus oficios, sus saberes, puedan tener un lugar con este programa para compartir ese conocimiento con la comunidad”, contextualizó Isabel Cartes, jefa territorial de Balloon Araucanía.
Luis Roberto Escalona, cantor popular, payador y folclorista de la comuna de Cunco, destacó la oportunidad de compartir sus experiencias con el público de Villarrica. “Tuvimos una hermosa tarde, muy grata, compartiendo también experiencias con los jóvenes que estuvieron con nosotros acá en el auditorio. Me llevo un gran aprendizaje de todos y espero que esta reunión, esta comunicación, este vínculo que se formó entre nosotros, pueda trascender en el tiempo y podamos, en alguna instancia, con la fuerza de ustedes, con el empuje y entusiasmo de nosotros, con cariño por lo que es nuestra cultura, poder hacer grandes cosas en beneficio de la sociedad”.
Por su parte, Manuel Candia, folclorista del sector de Choroico, comuna de Cunco, expresó que “Segunda vez que estoy acá. En la ocasión anterior vine a exponer mi danza con grupo de folclórico Raíces, y ahora en calidad de exponente para ir enseñando nuestra cultura. Eso más que nada es mi misión, poder transmitir todo este conocimiento a las futuras generaciones y. como dije en mi presentación, aún falta mucho. La idea de nosotros es seguir compartiendo, enseñando y dar a conocer todo lo que nosotros sabemos y no ser egoístas. Esto hay que transmitirlo, ya sea la parte instrumental, temas, gustos, quehacer diario, etc.”.Principio del formulario
Además del conversatorio, el proyecto Ruka Trawun presentó durante algunas semanas en el hall del Edificio Paul Wevering una exposición fotográfica de 14 cultores de la región, la que incluyó una reseña de cada uno de los artista, destacando su oficio e historias.
“Estamos muy agradecidos del trabajo realizado con Verónica, encargada del área de cultura, quien recibió la galería fotográfica que expone a 14 cultores del territorio y también con el área de difusión del Campus. Estamos súper contentos de haber generado este vínculo porque es una relación que no acaba acá, sino que ya estamos en conversaciones de cómo poder continuar fortaleciendo esta alianza y generar nuevas instancias”, concluyó la representante de Balloon Araucanía.
Revisa a continuación las imágenes de la jornada:
https://www.flickr.com/photos/campusvillarricauc/albums/72177720312203923/with/53284960161