El Campus Villarrica es un centro educativo e investigativo que combina la cultura ancestral del pueblo mapuche con enfoques modernos y sostenibles, albergando espacios como el Museo Leandro Penchulef, la Sala de Mapudungun y el Museo Interactivo de Agroecología y Sustentabilidad (MIRAS Araucanía). Además, cuenta con instalaciones innovadoras como el laboratorio de Innovación en Educación (EduLab), el laboratorio de medios (Medialab) y la Sala de Exploración para Pedagogías, que fomentan la creatividad y el aprendizaje práctico. Este Campus también promueve la vida sana y la integración comunitaria a través de su Polideportivo, ofreciendo un espacio para actividades deportivas y culturales para la comunidad universitaria y los habitantes de Villarrica.
Es un espacio educativo de encuentro y reflexión en torno a la cultura, lengua e historia mapuche, donde se encuentran valiosas piezas que les permite a las y los visitantes conocer la historia local y regional, validando al pueblo ancestral.
La Biblioteca Gabriela Mistral pertenece al Sistema de Bibliotecas de la UC y está ubicada en nuestro Campus Villarrica para atender a las carreras de Pedagogía en Educación General Básica y Pedagogía en Educación Parvularia. La colección de la biblioteca contiene títulos de lectura obligatoria y complementaria de las carreras y líneas de investigación del Campus (interculturalidad, sustentabilidad y educación inclusiva). Además, cuenta con una sección de libros que contribuyen al desarrollo de temáticas propias de la zona. Ofrece servicio de consulta en sala y préstamo a domicilio para estudiantes, académicos, funcionarios UC y usuarios externos en convenio
Recinto habilitado para distintas disciplinas deportivas y culturales, tanto para la comunidad UC como para las y los habitantes de la ciudad. Situado en el centro de Villarrica, el Polideportivo es un espacio que contribuye a la vida sana. y la actividad física.