1. Inicio keyboard_arrow_right
  2. Noticias keyboard_arrow_right
  3. Estudiantes de Educación Parvularia impulsan el desarrollo de competencias orales en jardín infantil a través de Aprendizaje + Servicio

Estudiantes de Educación Parvularia impulsan el desarrollo de competencias orales en jardín infantil a través de Aprendizaje + Servicio

27 de Septiembre, 2024


Las estudiantes de Pedagogía en Educación Parvularia de la UC desarrollaron actividades para fortalecer las competencias orales de niños y niñas del jardín infantil Estación de Luz, utilizando la metodología de Aprendizaje + Servicio.

Estudiantes de Educación Parvularia presentan actividades sobre emociones en el jardín infantil.

Con un positivo balance finalizó el curso A+S “Didáctica del lenguaje oral y escrito” de tercer año de Pedagogía en Educación Parvularia. Durante el primer semestre, las estudiantes de la asignatura diseñaron y ejecutaron diversas acciones orientadas al desarrollo de competencias orales en niños y niñas menores de 4 años del jardín infantil Estación de Luz de Villarrica, fomentando el vínculo entre la UC y la comunidad a través de la enseñanza.

“Realizaron -en equipos- el diseño, implementación y evaluación de una secuencia de tres experiencias educativas orientadas a potenciar la comunicación oral en los niveles de salas cunas y nivel medio. En cada implementación rotaban sus roles de modo que todas pudieran asumir responsabilidades relacionadas con la promoción de competencias profesionales comprometidas con la asignatura”, explica la docente María de la Luz Marqués.

Durante las semanas de trabajo, las futuras educadoras establecieron actividades lúdicas y pedagógicas que fomentaron el vocabulario, la pronunciación y la fluidez verbal de los niños y niñas del establecimiento, promoviendo un ambiente de comunicación activa y participativa.

De acuerdo a Marqués, la metodología A+S permitió a las jóvenes el desarrollo de competencias profesionales al atender una necesidad genuina en un contexto real, consolidando habilidades como el compromiso social y el pensamiento crítico. Asimismo, desde la pedagogía, lograron una mayor conciencia sobre la importancia de la planificación y evaluación de experiencias coherentes con los objetivos de aprendizaje.

Reflexiones

 

Estudiantes de Pedagogía UC interactúan con niños en el jardín infantil Estación de Luz.

 

Para la estudiante Victoria Gómez, esta experiencia académica fue vital para fortalecer su compromiso social y desarrollar una mayor empatía al conocer diversas realidades.

«El haber potenciado mi sentido de compromiso social, viendo realidades sociales diferentes, me ayuda a poder ser una futura educadora más empática, con una mirada inclusiva y comprometida con mi rol como agente de cambio. En lo que respecta a los conocimientos adquiridos tanto en el curso como en el proyecto, me ayudan a poder tener una visión más crítica, ya que tengo más herramientas para poder potenciar el desarrollo de la lengua oral en los párvulos”, expresó la docente en formación.

En tanto, Nicole Cifuentes destaca que el trabajo práctico y en terreno le permitió cuestionar sus fortalezas y debilidades como educadora en formación. «El poder contar con estas instancias de poner en práctica los conocimientos teóricos adquiridos, nos hace cuestionarnos y reflexionar acerca de nuestras falencias en ámbito personal como en lo profesional y nuestras fortalezas al momento de enfrentar un desafío», sostuvo.

Finalmente, la alumna Camila Aburto recalca que la metodología A+S de la asignatura le ayudó a escuchar nuevas opiniones y generar una mejor comprensión de sus compañeras. «El proyecto A+S me permitió tomar conciencia de mi estructura y de mis decisiones en torno a mis pautas de actuación. Aprendí a escuchar las diversas opiniones y a valorar de manera positiva los aportes de mis compañeras para desarrollar un trabajo equilibrado y en equipo”.

 

Revisa a continuación algunas imágenes de las estudiantes en el jardín infantil Estación de Luz.

 

6M4A6445


Comparte esta publicación

Twitter Twitter email

Tema


Información periodística


person   Periodista
Editor Tres

Contenido relacionado