1. Inicio keyboard_arrow_right
  2. Noticias keyboard_arrow_right
  3. Nuevos libros promueven la enseñanza temprana de la estadística y la probabilidad

Nuevos libros promueven la enseñanza temprana de la estadística y la probabilidad

17 de Noviembre, 2025


Imagen destacada

La académica del Campus Villarrica UC, Dra. Claudia Vásquez, es coautora junto al
catedrático Ángel Alsina, de la Universidad de Girona (España), de los libros “Estadística y
probabilidad. Itinerarios de enseñanza para educación infantil (3–6 años)” y “Estadística y
probabilidad. Itinerarios de enseñanza para educación primaria (6–12 años)”, recientemente
publicados por Editorial Graó.

 

Las obras forman parte del Enfoque de Itinerarios de Enseñanza de las Matemáticas
(EIEM), que busca acercar la estadística y la probabilidad al aula desde una mirada lúdica,
inclusiva y contextualizada, permitiendo que los niños y niñas comprendan el mundo a
través de los datos y la exploración.
El libro, dirigido a educación infantil, invita a una alfabetización estadística y probabilística
temprana a partir del juego, los recursos literarios y la observación del entorno, ofreciendo
orientaciones prácticas para acompañar el paso del pensamiento concreto al simbólico.
Incluye además una rúbrica que permite evaluar la progresión de cada estudiante y ajustar
las ayudas educativas según sus necesidades.
Por su parte, el volumen dedicado a educación primaria propone itinerarios de enseñanza
por franjas de edad —6 a 8, 8 a 10 y 10 a 12 años— que articulan tareas, materiales, juegos
y recursos tecnológicos, junto con criterios de evaluación competencial que promueven la
reflexión y el aprendizaje significativo.
“Partimos de una convicción simple: la universidad debe ser un motor para el desarrollo; la
investigación y las publicaciones solo cobran pleno sentido cuando se traducen en impacto”,
señaló la Dra. Vásquez. “Estos libros son ese paso concreto: poner conocimiento e
investigación al servicio del profesorado y de las niñas y los niños, a través de itinerarios
claros, aplicables y situados que llegan directamente al aula”, agregó.
La investigadora destaca además el rol clave de la educación estadística en la formación
ciudadana. “La estadística y la probabilidad no pueden seguir siendo un bloque marginal;
son claves para comprender el mundo, argumentar con datos y participar en decisiones
cotidianas”, comentó Vásquez.

Sobre los autores

Ángel Alsina es catedrático en Didáctica de la Matemática en la Universidad de Girona y
referente iberoamericano en educación matemática infantil y primaria. Ha desarrollado
propuestas innovadoras para la formación docente y la mejora de la práctica en aula.
La Dra. Claudia Vásquez, académica de la Pontificia Universidad Católica de Chile, ha
liderado y participado en múltiples proyectos de investigación competitivos, articulando
educación estadística, sostenibilidad e integración crítica de tecnologías. Su trabajo
conjunto se distingue por combinar rigor académico con transferencia efectiva al aula,
mediante materiales, secuencias y herramientas que el profesorado puede aplicar
directamente.

 

Los libros están disponibles en formato impreso y digital a través del sitio web de Editorial
Graó:

 

Educación infantil: https://www.grao.com/libros/estadistica-y-probabilidad-92066

 


Educación primaria: https://www.grao.com/libros/estadistica-y-probabilidad-92392


Comparte esta publicación

Twitter Twitter email

Tema


Información periodística


person   Periodista
Cecilia Paiva

Contenido relacionado